SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE AUTOCORRECCIÓN DE LA
ANTOLOGÍA POESÍA DEL SIGLO DE ORO

Podéis consultar las respuestas a las cuestiones planteadas en los
poemas de las actividades de autocorrección.

GARCILASO DE LA VEGA


Soneto V


1.- El último terceto representa la gratitud del poeta hacia la dama por haber otorgado sentido a su vida. Coméntalo.

Es una confesión de todo lo que el poeta debe a la dama, ésta ha llegado a la suplantación del lugar de Dios y es como si el poeta diera gracias a Dios de todo lo que tiene: su nacimiento (ya repetido en el verso 9) como persona, amante y poeta se lo debe a su dama. Y seguramente su muerte, si la dama no corresponde, también.

Es un agradecimiento de que su vida y muerte le pertenezcan. Ve a la mujer en un plano superior. Se habla con un lenguaje religioso: pone su vida bajo la voluntad de su amada.


2.- Comenta el doble sentido que se le puede dar a la palabra“hábito” del verso 11.

En primer lugar podemos ajustar el término “hábito” a la vestimenta religiosa, al recubrimiento de lo que está destapado: su alma. Su alma ya no está desnuda, ella es su vestimenta, su adorno, su acabado.

También se puede entender esta palabra “hábito” a la costumbre de estar amándola todos los días en la distancia, desde el secreto.


Soneto X

1.- En este soneto se ven dos partes muy diferenciadas en el contenido. Explícalas.

Los dos cuartetos tienen una unidad de sentido. En ellos el poeta evoca los tiempos felices pasados con su amada relacionándolos con los momentos de dolor que ahora manifiesta. En el primer cuarteto exalta el dolor ante el recuerdo de la amada, y en el segundo cuarteto hace una pregunta retórica  que transmite sus sorpresa ante el dolor que las prendas de su amada le causan en ausencia de ésta (Este poema está dirigido alegóricamente a su amor platónico, Isabel Freyre, que murió muy joven).

En los dos tercetos, el poeta expresa el deseo de irse con su amada y le pide que se lo lleve con él.


2.- ¿Cuál es el tema de este poema?

El tema es el dolor que siente Garcilaso al recordar los dulces momentos pasados con su amada.

3.- Señala y comenta: una personificación, un encabalgamiento y una aliteración

Podemos ver un encabalgamiento entre los versos 5-6: las pasadas/horas.

Una personificación en el segundo verso: dulces y alegres. La alegría y la dulzura tienen connotaciones de persona, pero no de prendas que es a quien se refieren.

Una aliteración se encuentra en el último verso: verme morir entre memorias tristes. Repetición de los fonemas m y r.

Aparte de estas figuras también se pueden comentar otras como son:

- Una interrogación retórica: Todo el segundo cuarteto es una interrogación.

- Un epíteto: grave dolor, en el verso octavo.

- Hipérbaton: Y con ella en mi muerte conjuradas: correcto sería Conjuradas con ella en mi muerte. Con tan grave dolor representadas: Representadas con tan grave dolor. Etc. Etc.


Canción V – ODE AL FLOREM GNIDO


1.- Garcilaso, en este poema, utiliza por primera vez la estrofa denominada lira. Mide la primera estrofa e indica cuál es su estructura.


Si/de/mi/ba/ja/li/ra = 7 a
tan/to/ pu/die/se_el/ son/, que_en/ un/ mo/men/to = 11B
a/pla/ca/se/la/ i/ra* = 7a
del/ a/ni/mo/so/ vien/to = 7b
y/ la/ fu/ria/ del/ mar/ y_el/ mo/vi/mien/to = 11B


* No se produce sinalefa entre “la” y “ira”, por ser la “i” una vocal tónica


2.- En este poema, Garcilaso intenta convencer a doña Violante para que atienda las súplicas de amor de Mario Galeota. Indica cuál es la estructura interna de este poema (indica en cuántas partes lo dividirías por su contenido).

Este poema podemos dividirlo en tres partes:

La primera parte corresponde a las seis primeras estrofas. En ellas, Garcilaso expresa su deseo de que sus palabras provoquen a quien las escuche sentimientos de ternura. En la sexta estrofa aparece el verbo “llora” que explica el sentimiento de pena de un amante menospreciado.

Mucho debe ser el pesar de Mario Galeota para que llore su desventura. Este abatimiento que sufre el caballero a causa de su dama está dentro de las características del “amor cortés”.

La segunda parte comprende desde la estrofa 7 a la 12. En ellas, Garcilaso habla indirectamente de su amigo “aquel cautivo” y nos cuenta la situación en que se encuentra a causa de su desdén amoroso “que está muriendo vivo”.

La última parte abarca desde la estrofa 13 hasta el final. En ellas invoca a la dama rogándole que corresponda a su enamorado y le recuerda a la ninfa Anaxárate, a quien los dioses la convirtieron en piedra por no corresponder a su amado.


FRAY LUIS DE LEÓN


Oda XI, Al licenciado Juan de Grial


1.- ¿Qué estación del año describe Fray Luis en la primera parte de esta obra?

Describe la llegada del otoño. En la primera estrofa dice que “hoja a hoja las cimas de los árboles despoja”, En la segunda estrofa nos indica “ya del día las horas corta escaso”. El ave vengadora a que se refiere en la cuarta estrofa es la grulla que emigra en otoño, entre las nubes, en bandadas que forman una gran Y griega.


2.- Explica qué nos indica la estrofa final. ¿Qué figura observas? Intenta ordenarla sintácticamente.

La estrofa final nos muestra la desolación de Fray Luis, pues está en la cárcel y no podrá continuar su camino ya que su plectro y su vuelo se han quebrado (como Ícaro) y adivina que se avecinan días de soledad y angustia.

La figura que aparece es un fuerte hipérbaton. El orden correcto sintáctico sería: Que yo, acometido y derrocado de en medio del camino al hondo por un torbellino traidor, he quebrado el plectro amado y las alas del vuelo.

3.- Busca información sobre la muerte de Íbico y por que se llama a la grulla el ave vengadora de su muerte

Las extrañas circunstancias de la muerte de Íbico propiciaron la aparición de una leyenda. Al parecer murió durante un asalto a manos de un grupo de ladrones en los alrededores de Corinto, y pidió a una bandada de grullas que vengara su muerte. Poco después, en el teatro de Corinto, uno de los ladrones exclamó al ver una bandada de grullas: “¡Cuidado con los vengadores de Íbico!”. De este modo el ladrón se delató y las grullas de Íbico se convirtieron desde entonces en un símbolo de justicia poética.

4.- Mide la primera estrofa, indica el número de silabas, el tipo de rima y el nombre de la estrofa. ¿Qué poeta utilizó por primera vez esta estrofa?

Re/co/ge/ ya_en /el/se/no = 7 a

El/ cam/po/ su_her /mo/su/ra, el /cie/lo_a /o/ja = 11B

Con/ luz/ tris/te el /a/me/no = 7 a

Ver/dor/ y/ ho/ja a /ho/ja = 7 b

Las/ ci/mas/ de/ los/ ár/bo/les/ des/po/ja. = 11B

Se trata de una lira. La estructura de la lira es 7a, 11B, 7a, 7b, 11B. Hay que destacar las tres sinalefas que se dan en el segundo verso.

El poeta que utilizó por primera vez esta estrofa fue Garcilaso de la Vega, en su poema Canción V, Oda ad florem Gnidi, y el nombre de lira ha quedado porque en el primer verso de esta composición aparece esta palabra (“Si de mi baja lira”).

Oda XIII – Morada del cielo

1.- Este poema se puede dividir en tres partes: 1) presentación del prado, el buen pastor y su rebaño. 2) descripción de los cuidados que el Buen Pastor da a sus ovejas y 3) deseo del autor de unirse con Dios. Señala qué estrofas corresponden a cada una de estas partes.

La primera parte corresponde a las dos primeras estrofas donde nos presenta al Buen Pastor rodeado de un hermoso prado.

La segunda parte abarca las cuatro estrofas siguientes, desde “El va…hasta libre de tasa”, donde vemos de qué forma guía y alimenta a su rebaño.

La tercera parte corresponde a las dos últimas estrofas. El autor expresa el deseo de unirse con el Pastor a quien llama “dulce Esposo” y llegar a la morada del cielo saliendo de la prisión en que se encuentra que es el mundo terrenal.

2.- En esta oda aparece un lenguaje propio del mundo pastoril. Señala los términos que se refieren a él.

Los términos son ovejas, pasto, pastor, hato, rabel, manada, etc.

SAN JUAN DE LA CRUZ


¡Oh llama de amor viva!


1.- Analiza métricamente la primera estrofa. ¿Qué diferencias observas con las utilizadas por Fray Luis de León y por la que ha utilizado San Juan en el poema Noche oscura del alma?


¡Oh/lla/ma/de_a/mor/vi/va = 7 a
Que/tier/na/ment/te/hie/res = 7 b
De/mi/al/ma_en/el/más/pro/fun/do/cen/tro! 11C
Pues/ya/no_e/res/es/qui/va = 7 a
a/ca/ba/ya/si/quie/res = 7 b
¡rom/pe/la/te/la/de_es/te/dul/ce_en/cuen/tro 11 C

La estrofa está formada por seis versos, distribuidos en liras no garcilasianas, es decir, dos versos de siete sílabas combinados con uno de once sílabas, con rima consonante 7a, 7b, 11C, 7a, 7b, 11C.

Las liras utilizadas por Fray Luis de León y por San Juan en el poema Noche oscura del alma, están formadas por cinco versos, con la estructura 7a, 11B, 7a, 7b, 11B.


2.- Señala los oximorones que encuentres a lo largo del poema.

Un oximoron consiste en la relación de dos palabras con un sentido opuesto. En el texto aparecen:

Tiernamente hieres (verso 2), cauterio suave, regalada llama (versos 7-8) (la palabra regalada en el texto tiene el significado de delicada), matando, muerte en vida has trocado (verso 12). Con ellos se intentaría sugerir lo inefable del encuentro místico.


Tras de un amoroso lance

1.-La primera estrofa era muy popular. Analízala métricamente.


Se trata de una redondilla ya que está formada por cuatro versos de 8 sílabas con rima consonante según el siguiente esquema: 8a, 8b, 8b, 8a.

2.- Las siguientes estrofas son cuatro coplas castellanas en las que San Juan glosa a la estrofa inicial que era muy popular. Indica cuál es la métrica de estas coplas castellanas y por qué son una glosa de la inicial.

Las coplas castellanas están formadas por ocho versos octosílabos, con rim consonante según el siguiente esquema: 8a, 8b, 8b, 8a, 8c, 8d, 8d, 8c.

San Juan ha glosado o explicado el tema popular con su versión a lo divino. Un azor o neblí (el sujeto poético) persigue y alcanza a su presa (Dios). Esta versión a lo divino se puede observar en las palabras lance a la que adjetiva como divino, la palabra amor calificada como tan alto el lance tan subido; y la esperanza es del cielo.



LUIS DE GÓNGORA


La más bella niña de nuestro lugar


1.- Resume el asunto del poema. La niña ¿a quién se dirige y por qué?

Una muchacha enamorada se dirige a su madre lamentando que su enamorado tenga que partir a la guerra y ella se vea obligada a quedarse solo. Esto le produce tristeza y lágrimas por lo que pide a su madre que comprenda su dolor. Queda más patente la tragedia por su reciente matrimonio que se deduce de los versos: “hoy viuda y sola / y ayer por casar”.


2.- Haz el análisis métrico del poema:

Se trata de una letrilla, composición poética de arte menor que puede adoptar la forma de un villancico o podían ser redondillas, romances, etc. En este caso se trata de un romancillo con estribillo. El romancillo está formado por versos de seis sílabas con rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares. Vemos en esta letrilla que todos los versos pares riman con la vocal “a” en asonante.

En cuanto al estribillo está formado por un pareado, formado por dos versos con rima aguda consonante, por lo que hay que contar una sílaba más:

De-jad-me-llo-rar = 5+1= 6
O-ri-llas-del-mar = 5+1 = 6


Amarrado al duro banco


1.- Este poema se trata de un romance. Justifícalo. ¿Se trata de un romance viejo o de un romance nuevo?

Es un romance porque está formado por versos de ocho sílabas con rima asonante en los pares, quedando los impares sueltos. Concretamente, riman en los versos pares las vocales (e-a).

Se trata de un romance nuevo o artístico. Los romances viejos llegaron hasta el siglo XV y sedujeron a los poetas que eran jóvenes a finales del XVI. Dos geniales líricos, Lope de Vega y Góngora, acompañados por Cervantes y Quevedo, actualizaron el viejo género dotándolo de contenidos nuevos. La gran masa de romances que así se crean a partir de 1580, recibe el nombre de romances nuevos o artísticos para diferenciarlos de los romances viejos medievales. A diferencia de los romances viejos que suelen ser anónimos, los nuevos tienen autor conocido normalmente.


2.- Indica cuál es la estructura interna del poema (partes en que puede dividirse por su contenido).

Podemos dividir el contenido en tres partes:

La primera parte abarca los ocho primeros versos en los que nos presentan a un personaje sin nombre pero nos informa de la situación en que se encuentra: prisionero en una galera turca.

La segunda parte es el núcleo del poema, y abarca desde el verso 9 al 36. En esta parte  forzado a galeras y se añaden las atormentadas dudas por la ausencia de su amada. Dirigiéndose al mar de España (Mediterráneo) le pregunta por su amada y le pide noticias de ella.

La tercera parte corresponde a los últimos cuatro versos en los que aparece la armada cristiana pero, como es propio de los romances, no sabemos el desenlace de esta historia.

3.-  ¿Por qué no sabemos el final de la historia?

Una de las características del romance es el “fragmentarismo narrativo”. El poema entra directamente en el asunto sin detenerse en los antecedentes del personaje o acción. También el final del romance suele quedar en suspenso de forma que la imaginación puede entrever mucho más de lo que pudiera mostrar el final escrito.

En este romance no se explica quien es el protagonista ni el motivo por el que está prisionero. Igualmente el final queda en suspenso, no sabemos si las naves cristianas lo rescatan, o continúa en manos de los turcos.

4.- Comenta cuáles son las figuras literarias que aparecen en los siguientes fragmentos:

En esto se descubrieron/de la religión seis velas”

Se trata de una metonimia ya que en lugar de aparecer la palabra barco, se hace alusión a una de las partes (velas). Por otra parte también podemos encontrar un hipérbaton, ya que el orden correcto de la frase sería: En esto se descubrieron seis velas (barcos) de la religión.

ambas manos en el remo y ambos ojos en la tierra”. Se trata de un paralelismo puesto que los versos se repiten con una leve variación final.

dame ya, sagrado mar,/a mis demandas respuestas”. Se trata de un apóstrofe así como la personificación del mismo. Es un apóstrofe porque dirige la palabra a algo o a alguien con vehemencia, en este caso es el mar. A la vez es una personificación porque lo trata como si fuera una persona de la que espera una respuesta.


Soledad primera


1.- Este poema está estructurado en una estrofa llamada silva. Mide los catorce primeros versos (primera estrofa) y explica en qué consiste esta estrofa.


La estrofa es una silva porque está formada por la combinación de versos de 7 y 11 sílabas sin ninguna estructura fija, y pudiendo quedar algún verso suelto sin rima.
La rima es consonante. La estructura de esta estrofa, en este poema es: 11A, 11B, 11C, 11D, 7d, 11E, 11B, 11ª, 11C, 11E, 7f, 7g, 7f, 11G.


2.- Una vez leída la versión en prosa de Dámaso Alonso, de las dos primeras estrofas, intenta hacer el resumen de la última estrofa (versos 52-61).

Una vez escalado el risco y llegado a la cumbre del mismo, y con la seguridad de no volver a caerse al mar, divisa a lo lejos de aquel incierto golfo una luz que parece el farol de una cabaña.


De una dama que, quitándose una sortija, se picó con un alfiler


1.- Señala las diéresis que hay en el poema y comenta para qué sirven

La diéresis consiste en la separación de un diptongo en dos sílabas. La diéresis se señala con dos puntos colocados sobre la vocal débil del diptongo afectado. Por ejemplo, la palabra rueda tiene dos sílabas, pero si aplicamos la diéresis (rüeda) tendría tres sílabas ru-e-da. Esto es importante para realizar correctamente el cómputo de sílabas en los versos.

En este poema encontramos siete palabras con diéresis: dïamante, ingeniosamente, impacïente, insidïoso, indïano, invidïosa.


2.- A continuación haz un análisis detallado de la métrica de este poema y di de qué tipo de estrofa se trata.

Se trata de un soneto que está formado por dos cuartetos con rima ABBA y dos tercetos de rima alterna (CDC DCD).

Pri-sión–de–ná-car-e-ra_ar-ti-cu-la-do = 11A
de-mi-fir-me-za_un-é-mu-lo-lu-cien-te = 11B
un-dï-a-man-te_in-ge-nï-o-sa-men-te = 11B
en-o-ro-tam-bién-él-a-pri-sio-na-do = 11A
Clo-ri-pues-que-su-de-do_a-pre-mï-a-do = 11A
De-me-tal-aun-pre-cio-so-no-con-sien-te = 11B
Ga-llar-da_un-dí-a-so-bre_im-pa-cï-en-te = 11B
Lo-re-di-mió-del-vín-cu-lo-do-ra-do = 11A
Mas-ay-que_in-vi-dï-o-so-la-tón-bre-ve = 11C
En-los-cris-ta-les-de-su-be-lla-ma-no = 11D
Sa-crí-le-go-di-vi-na-san-gre-be-be = 11C
Púr-pu-ra_i-lus-tró-me-nos-in-dï-a-no 11D
Mar-fil-in-vi-dï-o-sa-so-bre-nie-ve 11C
Cla-ve-les-des-ho-jó-la_Au-ro-ra_en-va-no = 11D


3.- Busca en el texto alguna metáfora y personificación y coméntalas.

- Nácar articulado se refiere al dedo de Clori, nácar por el color de la piel y articulado por las articulaciones de los dedos.


-
Invidioso latón: se refiere a la aguja que pinchó su dedo. A la vez hay una personificación en el adjetivo invidioso y con el verbo bebe.


LOPE DE VEGA


Mira, Zaide, que te aviso


1.- Este poema se trata de un romance. Mide los ocho primeros versos y justifícalo. ¿A qué tipo de romances lo clasificarías?

Se trata de un romance porque está formado por versos de ocho sílabas, con rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares. En este caso, riman las vocales (a-e) de todos los versos pares.

Pertenecería a los romances nuevos y por su tema, sería morisco.


2.- ¿Quién es la protagonista de este romance? ¿Cómo explicarías el verso final?

La protagonista es Zaida como se indica en el verso 73: “dijo la discreta Zaida”. En este poema, Zaida puede representar a Elena Osorio que avisa a Lope (Zaide) que no pase por su calle ni quiere saber nada más de él ni verlo. La relación con la vida real es que cuando Elena Osorio dejó a Lope, éste escribió contra la amada y sus familiares. Al ser denunciado por ello, Lope fue condenado al destierro: “que aquí en adelante no pase por la calle donde viven las dichas mujeres”. En el romance puede verse la acusación
en los versos 29-31: “que eres pródigo de la lengua”.

El verso final sería la reflexión moral en la que Zaida (Elena) diría que el castigo al enamorado es justo debido a su forma de proceder.


Ir y quedarse y, con quedar, partirse


1.- ¿Cuál es el tema de este soneto?

El tema es el dolor y la incertidumbre que le causa la ausencia de la amada.


2.- ¿Cuál es la estructura interna de este soneto?


Los doce primeros versos son una definición de la ausencia, palabra que no aparece hasta el verso 13. Los verbos en infinitivo confieren un valor atemporal y de reflexión desde el primer endecasílabo.

En los dos últimos versos aparece ya la palabra que se está definiendo “ausencia” de la persona amada. Y además aparece el único verbo en forma personal.

¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?


1.- Haz la estructura interna del poema

En este soneto se podría dividir en tres partes.

La primera parte corresponde al primer cuarteto, en el que se plantea el problema esencial ¿por qué busca Dios el amor de cada hombre?

La segunda parte corresponde al segundo cuarteto, que contiene dos exclamaciones que muestran el arrepentimiento del poeta de no haber contestado a la llamada de Dios.

La última parte corresponde a los dos tercetos que sirven para evocar y revivir el pasado y para que el poeta muestre sus dudas acerca de no volver a su pasado pecador.


2.- Entre los versos 7-8 podemos apreciar un pleonasmo y un hipérbaton. Señálalos.

El pleonasmo consiste en el uso redundante de palabras. El pleonasmo se puede apreciar en “hielo frío”.

Aparece un hipérbaton cuyo orden correcto sería: “si el hielo puro de mi ingratitud secó las llagas de tus plantas puras.

3.-¿Qué entonación domina en el poema? ¿Cuánto personajes aparecen en él?

En el primer cuarteto domina la entonación interrogativa ya que hay dos interrogaciones retóricas. A la vez también podemos ver un apóstrofe En el resto del poema vemos una entonación exclamativa, para destacar mejor el sentimiento del alma acongojada por no haber atendido a Dios en su vida pasada.

Además del sujeto poético encontramos a Jesús, el ángel, el alma y, por último, Jesús con la metáfora hermosura soberana.




Un soneto me manda hacer Violante


1.- Como se indica en el primer verso, se trata de un soneto, estrofa de origen italiano y que Garcilaso introdujo y utilizó en la literatura española. Además de los sonetos, también se utilizarán, a partir de Garcilaso, la octava real, la lira, la estancia y la silva. Explica cuál es la estructura de cada una de estas estrofas.

La octava real es una estrofa formada por versos endecasílabos, con rima consonante según el siguiente esquema: 11A, 11B, 11A, 11B, 11A, 11B, 11C y 11C.

La lira es una estrofa de cinco versos heptasílabos y endecasílabos, con rima consonante, cuyo esquema es: 7a, 11B, 7a, 7b, 11B.

La estancia es una estrofa formada por versos eneasílabos y heptasílabos con orden fijado libremente por el poeta, pero que se repite a lo largo del poema.

La silva es una estrofa formada por la combinación de versos de 7 y 11 sílabas sin ninguna estructura fija, con rima consonante y pudiendo quedar algún verso suelto sin rima.


2.- Explica cuál es la diferencia entre rima asonante y rima consonante.

La rima consonante consiste en la repetición de los sonidos vocálicos y consonánticos a partir de la última sílaba tónica de cada verso.

La rima es asonante si sólo se repiten los sonidos vocálicos.

FRANCISCO DE QUEVEDO


A un hombre de gran nariz

1.- Señala cuál es la estructura interna de este poema:

El primer verso sirve para que aparezca el protagonista de forma indirecta (un hombre pegado a una nariz).

A partir del segundo verso hasta el verso 11, tenemos una enumeración a base de metáforas hiperbólicas en que se describe la nariz.

De los versos 11 al 14, el autor acumula una serie de sinónimos que sintetizan y fijan los rasgos esenciales de la nariz, en gradación ascendente.

Habitualmente, Quevedo utiliza el primer cuarteto para mostrar el tema y lo desarrolla en el segundo. El primer terceto acostumbra a ser el núcleo temático del poema, y la conclusión aparece en el último terceto, del cual el último verso viene a ser una síntesis final de todo el soneto.


2.- En este soneto aparece el recurso de la anáfora. Explica en qué consiste y en qué versos aparece.

La anáfora consiste en la repetición de la misma palabra al inicio de cada verso. Concretamente, en este poema, se repite la palabra (érase) en todos los versos a excepción del 8, 11, 13 y 14.


Mujer puntiaguda con enaguas


1.- El poema es un ejemplo de “estructura acumulativa”. Comenta esta estructura.

A partir del Si…inicial se presentan una serie de metáforas visuales y asociaciones significativas relacionadas con las mujeres vestidas con “guardainfante”, de moda hacia 1613. Se trataba de un armazón hueco, que las mujeres se ponían bajo la falda y que les daba una forma cónica, que es de lo que se burla Quevedo. Esta moda fue prohibida por Felipe IV en 1639.


2.- Comenta si las metáforas que aparecen a lo largo del poema tienen sentido hiperbólico.

Sí que lo tienen. En campana, pirámide andante, capital, cipreses, en todas ellas la metáfora se acompaña de un efecto hiperbólico de tamaño.

En otros ejemplos como peonza, cubilete, coroza, la metáfora se basa en una asociación de imágenes visuales cómicas, caracterizadas por su fealdad o rareza.


¡Fue sueño ayer, mañana será tierra!


1.- Explica el sentido del primer cuarteto.

En este cuarteto, Quevedo muestra la fragilidad de la vida: va del sueño a la tierra y de la nada al humo. En los dos versos siguientes, mediante una imprecación, Quevedo señala lo inútil que es dar importancia a algo que tiene tan poca.

El paralelismo de los dos primeros versos muestra cómo el sueño que es la vida antes de nacer, se convertirá inmediatamente en tierra. Además, para potenciarse, sueño y tierra aparecen al principio y al final del mismo verso. A la tierra y al humo quedarán reducidas las ambiciones del hombre.


2.- En el segundo cuarteto aparece una metáfora de tipo militar. Comenta su significado.

La vida es un combate hacia la muerte. El cuerpo del hombre asedia su propio vivir ya que no puede evitar el paso de los años que lo llevan hacia la muerte.

3.- En el último terceto aparece otra metáfora para indicar que cada hora que cada hora que pasa nos acerca a la muerte. Explícala.

Los términos “azada” y “cavan”, referidos tradicionalmente a la muerte, se acompañan de la representación del tiempo como jornalero, lo que introduce un elemento familiar extrapoéticos.

Cada hora que pasa es como una azada que nos va quitando la vida (nos prepara la tumba). Las imágenes de este terceto son bien coherentes: azadas, a jornal, cavan, monumento (tumba).

 


Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte


1.- Indica cuál es la estructura interna de este soneto.

Se pueden ver tres partes en este soneto. La primera parte corresponde al primer cuarteto y nos habla de la decadencia de España (muros de la patria mía).

La segunda parte corresponde al segundo cuarteto en el que hace referencia al campo (arroyos, monte, ganados) y también habla de la desolación que hay en él: el sol bebía los arroyos, los ganados quejosos…

La tercera parte corresponde a los dos tercetos. En ellos se refiere a lo más personal del poeta: su casa y su propia situación hasta llegar a la muerte (que no fuese recuerdo de la muerte).


2.- En este poema podemos observar varias personificaciones. Coméntalas.

Hay una personificación al hablar de los muros que están cansados por la carrera de la edad. También aparece la palabra valentía referida a estos muros.

Otra personificación sería: “el sol bebía los arroyos del hielo desatados”. En los tercetos podemos apreciar la personificación en: anciana habitación, y sentí mi espada vencida de la edad.

3.- El poema va de lo externo a lo interno y de lo general a lo particular. Demuestra esta afirmación con ejemplos del texto.

El poema empieza hablando de la patria (España en decadencia) a la que dedica el primer cuarteto. En el segundo hace referencia al campo (arroyos, ganados, monte).

En los tercetos empieza a entrar en lo más personal: en el primero, su casa, su báculo, su espada. En el segundo terceto pasa a mostrarnos su propia situación hasta darse cuenta de que en lo único en que puede fijarse en su propia muerte.

4.- ¿Cómo veamos observando en el soneto la progresión hacia la muerte que aparece en el verso final?

El poeta señala en los espacios que va recorriendo signos de abandono y decadencia.

Hay profusión de palabras que indican decadencia y agotamiento: (desmoronados, cansados, caduca, sombras, anciana, despojos, vencida y finalmente la muerte).

Existe la sensación de una soledad ensordecedora. No hay ninguna otra presencia humana. Quevedo se muestra como un hombre maduro y cansado y expresa su decadencia física que se puede relacionar con la decadencia de España en el siglo XVII (ver apuntes).



Última modificación: jueves, 30 de enero de 2014, 10:22